Utilizamos cookies propias y de terceros para darte un mejor servicio. Al continuar navegando, estarás aceptando su uso.
Política de Cookies | | Política de PrivacidadPREMIO LITERARIO EN PROSA
La Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez" (nº de registro 2743) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, (ESPAÑA), la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y con el patrocinio de la empresa Conesa (empresa extremeña líder en trasformación de tomate) convocan la 22ª edición del Certamen Literario” VILLA DE MONTÁNCHEZ. Año 2.022" con arreglo a las si...
Se ha producido el fallo de la XXI Edición del Certamen Literario Villa de Montánchez año 2021, el ganador ha sido Miguel Sánchez Robles residente en Caravaca de la Cruz (Murcia) con su trabajo, y se ha concedido una mención de honor para la obra "Cuenta Atrás" del autor Gabriel Díaz Cuesta residente en Madrid.
El jurado ha estado presidido por el poeta y escritor don Diego Doncel Manzano.
Fallo Certamen Literario Internacion...La Asociación Cultural Pueblo de Montánchez y Hotel Resort Hípico El Hinojal organizan un concurso de fotografía en la naturaleza de la Sierra de Montánchez y el castillo de Montánchez que tendrá lugar el 31 de octubre de 2020.
Inscripción en el Concurso de Fotografía Pulsando Aquí
El sábado 31 de octubre los participantes, fotógrafos amateur y profesionales, participarán en la I edición ...
¿Por qué hacerte Soci@?
El activo mayor que tiene esta Asociación Cutural son sus Soci@s y desde aquí queremos premiar con ciertas ventajas el compromiso adquirido tanto con nuestra Asociación como con nuestro pueblo. Áreas restringidas para ellos, precios especiales, ofertas comerciales, actividades con prioridad para soci@sUna Asociación Cultural como la nuestra tiene la obligación de fomentar y difundir la cultura, la tradición y el sentir de Montánchez; nuestro foco de acción. Compartimos con los montanchegos momentos culturales en todos los actos que organizamos a lo largo del año, sobre todo en verano.
No obstante, la nueva Directiva de la Asociación Cultural Pueblo de Montánchez quiere dar un paso más allá. El cine, teatro, música, pintura, escultura... están muy bien. Sacamos a la luz una Revista Cultural que, como no podía ser de otra forma, está centrada en nuestro pueblo, en su Historia. ‘La Tapia’ nace para ser un foro de debate y promoción cultural.
PARTICIPA:
Si quieres colaborar en esta publicación sólo tienes que elegir un tema, escribir un texto y mandarlo a nuestro correo. ¡Anímate! Comparte con nosotros. Comparte con Montánchez.
Deportes
Nuestra asociación siempre ha apostado por el deporte concebido como diversión para mejorar la condición física y psíquica y el desarrollo de las relaciones sociales.
Talleres
Nuestro propósito es enseñar una determinada actividad práctica o artística, manualidades, pintura, relajación, cocina, etc… A la vez que aprendes, te diviertes, ¡Manudo Plan!
Conferencias
El fin de esta actividad es que se debatan y expongan temas científicos, sociales, medioambientales, históricos, etc… para que los asistentes adquieran e intercambien sus conocimientos.
Cine
El séptimo de los artes a nadie deja indiferente, todos los años y para todos los públicos intentamos mostraros las mejores películas que han sido proyectadas.
Teatro
Esta rama de las artes escénicas siempre ha sido tenida en cuenta entre nuestras actividades. Descubre nuestras obras estrenadas e infórmate sobre las próximas.
Música
Una de las actividades más recurrentes en nuestra Asociación, en sus diferentes estilos, y siempre como especial mimo hacia nuestros artistas locales ¿Te lo vas a perder?
Viajes
Todos los años descubrimos un rinconcito de nuestra querida tierra Extremadura o visitamos a nuestros vecinos. Aquí disfrutarás de la información de nuestros viajes.
Exposiciones
La exhibición pública del trabajo artístico realizado por nuestros socios y vecinos es una forma de darnos a conocer y compartir con los demás nuestro trabajo.
La Asociación Cultural Pueblo de Montánchez desde sus inicios ha realizado múltiples actividades, desde esta sección pretendemos que os sirva de guía informativa para conocer las actividades programadas. También podrás echar un vistazo al pasado y recordar las actividades en las que has participado. Pequeños, jóvenes, mayores; descubre la tuya y participa con nosotros.
Si tienes alguna sugerencia, ya sabes, cuéntanosla en el correo
asociacionculturalmontanchez@gmail.com
En el año 2000 comenzó el primer Certamen Literario Villa de Montánchez, desde la creación de la Asociación ha sido una de las actividades que más se ha cuidado. Todos los años en el mes de Marzo aproximadamente se publican las bases del certamen, dando como plazo unos tres meses para la presentación de los trabajos, a continuación comienza la fase de lecturas de todos los trabajos presentados y la selección de los mismos, para culminar a finales de Agosto con el fallo del Jurado y la entrega del galardón en la mayor cita cultural que tiene Montánchez como son “Los Encuentros de Culturas”.
En todas estos años, hasta la fecha contamos con veinte, hemos disfrutado de grandes Ediciones presididas por personas con gran nombre en el mundo de las letras como... Leer Más
Asociación Cultural Pueblo de Montánchez
Espacio destinado al conocimiento y promoción de nuestro pueblo desde un punto de vista historiográfico. Origen y evolución de Montánchez y de sus habitantes, anécdotas y curiosidades históricas, mitología, estadísticas… En esta pestaña de la web podrás conocer un poco más sobre la historia de Montánchez y nuestros ancestros. También en imágenes.
Los pueblos con muchas tradiciones son pueblos más diversos, vivos y ricos desde un punto de vista cultural. Sin embargo, la gentrificación y la emigración de la población hacen que ciertas tradiciones corran el riesgo de desaparecer. En este apartado recogemos, explicamos y promocionamos nuestras ricas y diversas tradiciones vivas, y también aquellas que corren el riesgo de desaparecer.
La gastronomía es una de las herencias más valiosas que hemos recibido de nuestros ancestros, es una seña más de nuestra cultura y de nuestra identidad como pueblo. En este apartado compartimos con vosotros algunas de las recetas de cocina más típicas de nuestra localidad. También nuestras bebidas y licores más característicos.
En la actualidad esta comarca de Montánchez ofrece multitud de actividades que harán que nuestra estancia sea muy interesante y nos falte tiempo para verlo todo.
Para el amante del senderismo existen cuatro rutas señalizadas a cual más bonita e interesante: “Ruta El Robledo”, “Ruta de Donde Nace”, “Ruta de Los Castañares” y “Ruta de la Garganta de los Molinos”, todas ellas alrededor de la Sierra de Montánchez.
Si eres amante del riesgo, Cursos de Parapente desde la Sierra...
La Sierra de Montánchez se encuentra en el centro geográfico de Extremadura. Pertenece a la cordillera de los Montes de Toledo divide las aguas del Rio Tajo y Guadiana, es una sierra pequeña culminada en su parte más alta por el pico Monte Viejo que alcanza los 1000 metros de altitud. En ella predomina el bosque mediterráneo de encina y alcornoques adehesados, en la parte más alta de la misma encontramos robles y un pequeño castañar muy bien conservado. En ella se contemplan multitud de riquezas naturales, flora, fauna, paisajes, frutos del campo...
La avifauna de Montánchez y su entorno está representada por 111 especies animales:
Anfibios: Tritón ibérico, Rana patilarga, Sapo común.Entre el patrimonio material de Montánchez cabe destacar:
Iglesia y ermitas: San Mateo, San Blas, San Antonio, Los Remedios, Santo Domingo. Del Castillo. Del Pilar, De Fátima.Cruces: Hay cinco grupos de cruces erigidas entre los siglos XVI y XVIII: la Cruz del Llano, la del Prado, la de los Mártires, la del Pocito y las del Calvario. Todas ellas servían históricamente de punto de encuentro entre vecinos que se sentaban en sus escalones y conversaban o descansaban...
Dirección:
Calle Sánchez Martín, 13
10170 Montánchez, Cáceres
(Extremadura, España)