La visita de la fotógrafa Ruth M. Anderson como punto de inflexión del momento más dorado del producto estrella de Montánchez
por Francisco Pulido Martín
En 1928 llega a Montánchez la fotógrafa estadounidense Ruth Matilda Anderson con el propósito de retratar y plasmar con su objetivo los procesos finales de curación del verdadero tesoro gastronómico que representa el jamón de Montánchez. La visita de Anderson es muy interesante desde el punto de vista documental puesto que realizó numerosas instantáneas del proceso de curación tradicional del jamón de Montánchez. También son muy precisas y amplias las notas que tomó en su cuaderno de viajes. ‘Los jamones pesan alrededor de cinco kilos cada uno, y se venden en Montánchez a ocho pesetas el kilo. En las poblaciones grandes de la región el ...